Experimentando con el dibujo

2023-05-06T12:07:26+01:00

Los alumnos de 1º ESO de la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual han experimentado con las diferentes posibilidades que les ofrece trabajar con los elementos básicos del lenguaje plástico y visual: puntos, líneas, planos, luz, color y textura. Han trabajado con estos elementos desde varios enfoques diferentes: Primero han experimentado qué son el punto, la línea y el plano. Ellos mismos se han convertido en puntos y han comprobado que, dependiendo de cómo se situasen, podían crear distintos tipos de líneas e, incluso, planos. Posteriormente, han unido el dibujo técnico y la expresión plástica, creando imágenes con puntos, [...]

Experimentando con el dibujo2023-05-06T12:07:26+01:00

Ofrenda de origami al Sagrado Corazón de Jesús

2022-06-26T19:56:58+01:00

Los alumnos de la optativa de 2º de ESO Taller de Actividades Creativas han diseñado y realizado en grupos, como proyecto de fin de curso, ramos y centros florales de origami como ofrenda al Sagrado Corazón de Jesús en este mes de junio en el que se celebra su solemnidad.

Ofrenda de origami al Sagrado Corazón de Jesús2022-06-26T19:56:58+01:00

El punto las líneas y el plano en las artes plásticas

2022-06-26T19:37:10+01:00

En los cursos de 1º y 3º de ESO de la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual han experimentado con las diferentes posibilidades que les ofrece trabajar con los elementos básicos del lenguaje plástico y visual: puntos, líneas, planos, luz, color y textura. En 1º han trabajado con estos elementos desde dos enfoques diferentes: · Primero han unido el dibujo técnico y la expresión plástica, creando imágenes con puntos, líneas y planos, en la línea de las obras de Vassily Kandinsky, con las que han aprendido a trabajar con la regla y el compás y a hacer degradados con [...]

El punto las líneas y el plano en las artes plásticas2022-06-26T19:37:10+01:00

El comic en primero de la ESO

2022-06-26T19:02:32+01:00

Los alumnos de 1º ESO han realizado de forma cooperativa cómics usando la herramienta TIC Storyboard That. En el aula, tras haber aprendido y analizado cuáles son las características de este medio de comunicación visual y los elementos que lo componen (viñetas, globos, cartelas, cartuchos, onomatopeyas, líneas y figuras cinéticas…) han decidido, en grupos, las historias que iban a desarrollar en sus cómics y cómo las iban a contar, haciendo bocetos de las distintas viñetas y repartiéndose el trabajo. Posteriormente, han utilizado la aplicación online Storyboard That para realizar cada uno, de forma individual, las viñetas que le correspondían y, [...]

El comic en primero de la ESO2022-06-26T19:02:32+01:00

Taller de actividades creativas

2022-06-26T18:54:58+01:00

Los alumnos de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 1º de ESO y los de Taller de Actividades Creativas de 2º de ESO han aprendido a trabajar el claroscuro con el lápiz de grafito. El CLAROSCURO es una técnica plástica basada en el contraste entre la luz y la sombra para definir el volumen. En 1º de ESO, han comenzado encajando un jarrón, tomando como referencia un dibujo, y después lo han sombreado con el lápiz de grafito, trabajando los diferentes grados de iluminación (luz, penumbra, sombra…) y el degradado para crear sensación de volumen. Por su parte, los alumnos [...]

Taller de actividades creativas2022-06-26T18:54:58+01:00

2022-06-08T19:29:44+01:00

Los alumnos de primaria ya estamos preparados para la fiesta grande dedicada a nuestra Madre del cielo "Nuestra Señora del Sagrado Corazón". Todos hemos decorado con mucho cariño y creatividad nuestros pasillos. Para que también los disfrutéis desde casa, os mostramos alguna foto.

2022-06-08T19:29:44+01:00

Descubriendo el arte europeo

2022-03-24T09:44:39+01:00

Como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, los alumnos de 4º de ESO, dentro de la asignatura Educación Plástica, Visual y Audiovisual, han estudiado y analizado, de forma cooperativa, obras de distintos artistas plásticos europeos, tales como los franceses Jacques-Louis David o Toulouse Lautrec; los italianos Artemisia Gentileschi, Fra Angélico, Rafael Sanzio o Andrea del Sarto; los españoles Lluis Dalmau o Joaquín Sorolla o el griego Doménikos Theotokópoulos (El Greco). Una vez realizado el estudio compositivo de cada una de las obras, cada grupo lo ha expuesto en clase, dando así a conocer los datos técnicos y las características de cada [...]

Descubriendo el arte europeo2022-03-24T09:44:39+01:00

Versionando a artistas europeos

2022-03-24T09:35:09+01:00

Dentro del programa “Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo” y con el fin de divulgar el arte europeo, los alumnos de 2º de ESO (Taller de Actividades Creativas) y de 4º de ESO (Educación Plástica, Visual y Audiovisual), han realizado versiones de dos artistas plásticos europeos, el español Joaquín Sorolla y el francés Jean Siméon Chardin. Los alumnos de Taller de Actividades Creativas han realizado sus versiones de la obra de Chardin “The Silver Cup” (1768) dándole un nuevo tratamiento de estilo, el estilo fauvista, siendo este un movimiento pictórico originado en Francia, entre 1904 y 1908 y tan influyente en [...]

Versionando a artistas europeos2022-03-24T09:35:09+01:00

Con creatividad…

2021-07-02T14:29:51+01:00

Durante este curso, en la asignatura de secundaria Educación Plástica, Visual y Audiovisual, los alumnos han realizado diferentes actividades que fomentaban su creatividad y han podido experimentar con diferentes técnicas, desde las más tradicionales, como el lápiz de grafito para trabajar el claroscuro, hasta las más innovadoras, como las herramientas digitales y online. Han hecho bodegones realistas, paisajes con texturas, composiciones abstractas… Han buscado el lado artístico de la geometría. Han seguido procesos creativos para crear cómics, hacer animaciones con la técnica del stop-motion o diseñar logotipos y mensajes publicitarios. Y han mostrado a sus compañeros sus creaciones con las [...]

Con creatividad…2021-07-02T14:29:51+01:00

Mes dedicado a Nuestra Señora del Sagrado Corazón

2021-05-15T13:14:15+01:00

Los niños de primaria queremos estar junto a Nuestra Señora del Sagrado Corazón en este mes de mayo; para ello hemos contribuido todos los niños de cuarto, quinto y sexto en la decoración de nuestras aulas. En sexto de primaria hemos dejado junto a la virgen nuestros trabajos manuales representando paisajes, flores y mensajes de cariño. En quinto hemos realizado flores de papiroflexia y en cuarto hemos hecho recortables con texturas de folios de colores. Además hemos traído cada uno unas capillas muy originales para acordarnos de rezar a la Virgen siempre que podamos y más en este mes de [...]

Mes dedicado a Nuestra Señora del Sagrado Corazón2021-05-15T13:14:15+01:00
Ir a Arriba