Curvas Extraordianarias

2023-05-21T21:40:05+01:00

Los alumnos de 1º de Bachillerato CT que cursan la optativa de Informática han trabajado durante este último mes con el programa GeoGebra para crear una serie de curvas muy especiales. Comenzaron este trabajo con la explicación en clase de lo que son las coordenadas polares, algo nuevo para ellos que están acostumbrados a trabajar con coordenadas cartesianas. Utilizando las coordenadas polares pudieron trazar las gráficas de las curvas y apreciar la belleza de éstas y sus importantes aplicaciones dentro del mundo de la ingeniería, de la arquitectura, representaciones artísticas e incluso en algunas formas de vida. “Es realmente fascinante [...]

Curvas Extraordianarias2023-05-21T21:40:05+01:00

Retocando Europa con Gimp

2023-05-20T22:55:58+01:00

Los alumnos de 4º ESO B y P-MAR en la asignatura de Informática han comenzado a trabajar con el editor gráfico Gimp, perteneciente al grupo de aplicaciones de software libre. Dispone de características y funciones muy avanzadas para manipular y transformar imágenes digitales, así como para realizar multitud de retoques fotográficos. Han querido aprovechar que nuestro colegio está inmerso en el proyecto EPAS para elegir la temática de sus actividades. Han comenzado por aplicaciones sencillas como colorear imágenes de los trajes típicos europeos. Otra de las actividades fue dejar un monumento en color y el resto de la fotografía en [...]

Retocando Europa con Gimp2023-05-20T22:55:58+01:00

El dilema de las redes sociales

2023-05-18T18:09:49+01:00

Los alumnos del 1º Bachillerato HCS en la asignatura de Informática han realizado un proyecto sobre la influencia de las redes sociales en las personas y muy especialmente en los jóvenes. La actividad ha comenzado con la proyección de un documental que explora el aumento de las redes sociales y el daño que han causado a la sociedad, centrándose en la explotación de sus usuarios para beneficios económicos a través del capitalismo de vigilancia y la minería de datos. Posteriormente se han analizado las ventajas pero sobre todo las desventajas producidas por el mal uso de las redes sociales y [...]

El dilema de las redes sociales2023-05-18T18:09:49+01:00

Espirales y Europa

2023-05-16T20:09:02+01:00

Los alumnos de 1º Bachillerato CT que cursan la asignatura de Tecnología de la Información han trabajado las espirales que son curvas geométricas planas, que poseen un centro del que la propia curva se aleja gradualmente. Han elaborado unos vídeos sobre los diferentes tipos de espirales, como la espiral de Arquímedes, la Clotoide, la espiral de Fermat, la espiral Hiperbólica y la espiral Logarítmica. Aprovechando que nuestro colegio está inmerso en el proyecto EPAS han relacionado los tipos de espirales con algunas escaleras de caracol de monumentos emblemáticos europeos como son los Museos Vaticanos, el London City Hall, el Arco [...]

Espirales y Europa2023-05-16T20:09:02+01:00

Los valores de la Unión Europea

2023-04-25T17:58:47+01:00

Aprovechando que nuestro colegio es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (Proyecto EPAS) los alumnos de 4º ESO B y P-MAR que cursan la asignatura de Informática se han documentado sobre los valores de la Unión Europea y de algunos ejemplos concretos de su puesta en práctica. Han debatido y reflexionado sobre ellos con espíritu crítico. Posteriormente han realizado una presentación de PowerPoint sobre los valores siguientes: Respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, estado de derecho y respeto de los derechos humanos. Gracias al Proyecto EPAS nuestros alumnos han aprendido un poco más sobre los valores que compartimos como [...]

Los valores de la Unión Europea2023-04-25T17:58:47+01:00

El juego de la oca y el Camino de Santiago

2023-03-30T18:31:06+01:00

Los alumnos de 1º Bachiller CT que cursan la asignatura de Tecnología de la Información y la Comunicación han realizado un trabajo sobre el juego de la oca relacionándolo con El Camino de Santiago. En una presentación de PowerPoint nuestros alumnos han explicado los orígenes de este famoso juego y su relación con El Camino de Santiago. Ambos tienen una vinculación muy especial, y es que se cree que el juego de la oca era un mapa encriptado del Camino de Santiago de ida y vuelta. El viaje de ida está representado por las 32 casillas iniciales, que simulan las 32 etapas del [...]

El juego de la oca y el Camino de Santiago2023-03-30T18:31:06+01:00

Mujeres importantes

2023-03-30T18:20:50+01:00

Con motivo de la celebración en nuestro colegio del “Día de las Lenguas Extranjeras” los alumnos de 1º Bachiller realizaron en la asignatura de Tecnología de la Información y la Comunicación, a petición del Departamento de Inglés y Francés, unas presentaciones de PowerPoint en francés y unos pósters en inglés sobre la temática elegida por dicho departamento “Mujeres importantes”. Aquí les mostramos algunas de las fotos realizadas durante la actividad.

Mujeres importantes2023-03-30T18:20:50+01:00

Europa en una maleta

2023-03-30T18:00:46+01:00

Los alumnos de 1º Bachiller CT que cursan la asignatura de Tecnología de la Información y la Comunicación han preparado unos trípticos informativos sobre algunas ciudades de la Unión Europea. La actividad la han desarrollado con los programas informáticos Word o Canva y la temática la han elegido porque nuestro colegio es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo. Los trípticos que han preparado muestran información sobre algunas ciudades europeas que se puedan visitar en una escapada de un puente o un fin de semana, destacando aquellos aspectos culturales, naturales o gastronómicos más relevantes. Algunas de estas ciudades son Oporto, Varsovia, Copenhague, [...]

Europa en una maleta2023-03-30T18:00:46+01:00

Estudio del lanzamiento oblicuo de proyectiles

2023-03-01T18:58:18+01:00

Una de las aplicaciones de la hoja de cálculo en el ámbito científico consiste en llevar a cabo un estudio físico del lanzamiento oblicuo de proyectiles. Los alumnos de 1º Bachiller CT, en la asignatura de Informática, han diseñado una hoja de cálculo para llevarlo a cabo. Primeramente, realizaron los cálculos, operando con los datos de partida (velocidad inicial y ángulo de lanzamiento), para obtener los restantes datos característicos de este tipo de lanzamiento: tiempo de vuelo, altura máxima alcanzada por el proyectil, distancia de impacto, etc. La hoja de cálculo también les permitió obtener de forma rápida una tabla [...]

Estudio del lanzamiento oblicuo de proyectiles2023-03-01T18:58:18+01:00

Día internacional de la mujer y de la niña en la ciencia

2023-02-26T19:19:57+01:00

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el pasado 11 de febrero, los alumnos de 1º Bachiller CT que cursan la asignatura de Tecnología de la Información y la Comunicación y los alumnos de 2º ESO que cursan la asignatura de Taller de Matemáticas han expuesto los trabajos que habían preparado para esta efeméride. La primera de las exposiciones, titulada “Mujeres Científicas, Pasado, Presente y Futuro”, se expone en el Infopoint del proyecto EPAS pues se trata de una serie de posters de diferentes científicas de la Unión Europea. Ha sido realizado [...]

Día internacional de la mujer y de la niña en la ciencia2023-02-26T19:19:57+01:00
Ir a Arriba