¡Científicos por un día!

2019-11-27T10:52:43+01:00

La semana pasada, los alumnos de sexto de primaria fuimos "científicos" por un día: pusimos en práctica todos los conocimientos técnicos que habíamos aprendido en el aula. De este modo, nos dividimos en grupos y observamos por el microoscopio células vegetales y células animales. Todos contribuimos a realizar las tareas, algunos observando las células vegetales de las plantas, otros aportando las células animales de las mucosas (nariz y boca), etc. Fue un proceso complejo, compuesto por varias fases que, con el trabajo en equipo y las indicaciones de las profesoras, conseguimos que finalizara con éxito y fuéramos más conscientes del [...]

¡Científicos por un día!2019-11-27T10:52:43+01:00

Aplicaciones de la notación científica a otras ciencias

2019-11-22T23:29:15+01:00

Cuantas veces los alumnos preguntan "Esto que estamos dando ahora en matemáticas ¿para que nos sirve?"; no entienden que son herramientas que necesitarán más adelante en cursos posteriores o en otras asignaturas. Por este motivo, en la optativa Taller de Matemáticas de 3º ESO hemos abordado el tema de la Notación Científica desde un punto de vista más práctico. Los alumnos han comprobado que es de gran utilidad, no solo en Matemáticas, si no en otras muchas ciencias como: Física, Química, Biología y Astronomía entre otras. Hemos realizado ejercicios sobre las ciencias anteriormente citadas usando la notación científica como herramienta [...]

Aplicaciones de la notación científica a otras ciencias2019-11-22T23:29:15+01:00

Fiesta de otoño

2019-11-22T23:14:11+01:00

¡Llegamos al cole y no nos lo podíamos creer! ¡HUELLAS DE OSO! ¿Cómo podía ser eso? Fuimos mirando por todas las clases y descubrimos que había huellas de diferentes tamaños ¡una familia de osos había entrado a nuestro cole por la noche!. Se habían subido a las mesas, habían pisado las puertas, las paredes, y nos dejaron todo el pasillo lleno de hojas de otoño ¡qué traviesos! ¿por qué habrán hecho eso? ¿dónde se marcharon?. Enseguida os lo contaremos. Ya entendimos por qué encontramos huellas de oso en nuestras clases. Y es que los chicos y chicas de Educador nos [...]

Fiesta de otoño2019-11-22T23:14:11+01:00

Semana de la Ciencia en la Universidad de Cantabria

2019-11-22T10:01:16+01:00

El pasado jueves 14 de noviembre, las alumnas de 2º Bachillerato (Ciencias): María Abad, Marina del Río y Judith Fernández participaron en la Semana de la Ciencia, exponiendo su proyecto “Hacia un uso racional de los antibióticos” en la actividad “Iniciativas del Open STEAM Group”. El evento tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria y al mismo acudieron diferentes personalidades del ámbito científico como el Decano de la Facultad Francisco Matorras Weining, el responsable del Open STEAM Group José Diego Mantecón, así como profesores de la Facultad, alumnos y profesores de diferentes centros y público [...]

Semana de la Ciencia en la Universidad de Cantabria2019-11-22T10:01:16+01:00

Próximo Día de la Música

2019-11-20T22:54:36+01:00

Este viernes 22 de noviembre celebramos en el colegio Torreánaz... ¡el día de la Música! ¿Y por qué es el 22 de noviembre el Día de la Música? Porque la iglesia celebra Santa Cecilia, una santa con un don extraordinario para la música y el sonido. Con este motivo los alumnos de 1° y 2° de la ESO han estado trabajando en un concurso muy especial, titulado “Abre las puertas a la musicalidad”. Los alumnos de estos cursos, organizados en distintos equipos, van a decorar todas las puertas del edificio de Torreánaz 3 para celebrar este día. El viernes se [...]

Próximo Día de la Música2019-11-20T22:54:36+01:00

Dibujo del natural con grafito y polígonos estrellados

2019-11-19T21:56:10+01:00

En estos días se ha realizado una exposición en la portería de Torreánaz II con los trabajos de los alumnos de la optativa de Taller de Actividades Creativas de 2º de ESO. Se trata de bodegones que han realizado en esa asignatura trabajando a partir de un modelo del natural que la profesora les puso en clase con distintos objetos. Debieron aprender a observar, a tomar proporciones en términos de altura y anchura, las relaciones entre los distintos objetos en cuanto a su tamaño, posición en el espacio, distancia entre ellos, inclinación… Al trabajar del natural y no de una [...]

Dibujo del natural con grafito y polígonos estrellados2019-11-19T21:56:10+01:00

Semana de la Ciencia

2019-11-18T16:26:18+01:00

Con motivo de la Semana de la Ciencia, el pasado viernes día 15 los alumnos de 4º ESO (opción Ciencias) participaron  en las visitas escolares a la Universidad de Cantabria e Instituciones colaboradoras organizadas por la Universidad.   Nuestros alumnos realizaron 3 visitas guiadas de aproximadamente una hora de duración cada una a La Unidad de Inmunología y Trasplantes de Valdecilla, a la Facultad de Medicina y a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).   A través de estas visitas un gran número de investigadores de la Universidad de Cantabria han mostrado a los escolares la labor científica y de [...]

Semana de la Ciencia2019-11-18T16:26:18+01:00

Tiny y Little

2019-11-12T23:10:06+01:00

¡Un año más, los hermanos más famosos de Primaria han decidido volver a pasar el curso con nosotros! Muchos os preguntaréis, ¿quiénes son Tiny y Little? Tiny y Little son dos pequeñas criaturas que vienen de Australia a conocer la vida en nuestro colegio. El día uno de septiembre se despiden de su familia y hacen un viaje muy largo hasta llegar a Torreánaz. Son pequeños, peludos y muy asustadizos, así que hay que tratarles con cariño y hablarles bajito. Si estás muy atento y tienen confianza, pueden hablarte al oído, eso sí… ¡siempre en inglés! Estas criaturas pasará una [...]

Tiny y Little2019-11-12T23:10:06+01:00
Ir a Arriba